Magdalenas proteicas de garbanzos y avena

NÚMERO DE PERSONAS

6

TIEMPO DE PREPARACIÓN

20 minutos

MATERIAL NECESARIO

Horno, bandeja para horno, batidora de vaso, lengua de silicona, cuchara, cuchillo

INGREDIENTES

100gr de copos de avena o harina de avena

50gr de proteína de suero en polvo (opcional)

250gr de garbanzos cocidos

3 huevos

1/2 naranja con piel

3 cucharadas de estevia en polvo

1 cucharadita de canela

1 sobre de levadura química

1 pizca de sal

PREPARACIÓN

1. Precalentar el horno 180ºC.

2. Vertemos todos los ingredientes en una batidora de vaso y se tritura hasta formar masa homogénea.

3. Vertemos la masa en los moldes de papel para magdalenas y las colocamos sobre la bandeja del horno. 

4. Horneamos de 10-15 minutos.

OBSERVACIONES

Salen unas 12 unidades.

Podemos utilizar azúcar en vez de estevia.

Es importante no abrir el horno mientras se cuecen.


LEER MÁS...

MACARRONES ARRABIATA

NÚMERO DE PERSONAS

3

TIEMPO DE PREPARACIÓN

35 minutos

MATERIAL NECESARIO

Cacerola, plato, sartén, vitro, escurridor, cuchillo, picadora, cucharón

INGREDIENTES

300gr de macarrones

3 tomates

1 cabeza de ajos y media

5 guindillas o cayenas

12 aceitunas negras

Sal

Queso rallado (opcional)

Aceite de oliva

Perejil fresco

PREPARACIÓN

1. Hacemos unos cortes en cruz en la piel del tomate y los escaldamos en una olla con agua caliente.

2. Hervimos los macarrones.

3. Pelamos los ajos y los picamos con la picadora.

4. En la sartén calentamos el aceite con las guindillas.

5. Añadimos el ajo picado a la sartén.

6. Pelamos y troceamos los tomates escaldados y los añadimos a la sartén. Sofreímos unos minutos y retiramos las guindillas.

7. Escurrimos los macarrones.

8. Aliñamos los macarrones con el sofrito de ajo y tomate.

9. Cortamos las aceitunas a rodajas y las añadimos a los macarrones.

10. Añadimos el perejil picado y removemos bien.

11. Servimos y añadimos el queso rallado.

LEER MÁS...

MACARRONES CON TOMATE SECO Y JAMÓN

Video-receta del taller de cocina en teletrabajo:
LEER MÁS...

FALAFEL

 

NÚMERO DE PERSONAS

4

TIEMPO DE PREPARACIÓN

30 minutos +30 minutos de reposo de la masa

MATERIAL NECESARIO

Sartén, vitro, procesadora de alimentos, cuenco, film transparente, papel de cocina, báscula, bandeja, nevera

INGREDIENTES

300gr de garbanzos hidratados

100gr de harina de garbanzo y dos cucharadas para manejar la masa

300gr de cebolla pelada

120gr de ajos pelados

1 manojo de cilantro fresco

1 manojo de perejil fresco

10gr de comino molido

5gr de levadura química

Pimienta negra molida pizca

Sal al gusto

Aceite de girasol para freír

Salsa de yogur

PREPARACIÓN

1. Una vez remojados los garbanzos, los escurrimos y los secamos con papel de cocina.

2. Vertemos los garbanzos en la procesadora de alimentos (robot de cocina) junto con la cebolla, los ajos, el cilantro, el perejil y el comino y trituramos bien hasta formar una pasta homogénea.

3. Añadimos la harina de garbanzo, la levadura, la sal y la pimienta y mezclamos bien hasta que quede todo bien integrado.

4. Dejamos reposar la masa media hora en la nevera.

5. Cogemos pellizcos de masa y formamos bolas del tamaño de una nuez.

6. Colocamos las bolas en una bandeja enharinada o sobre el film transparente y las aplastamos un poco.

7. Freímos con la sartén por ambas caras hasta que estén un poco doradas.

8. Según las vamos friendo, las depositamos en una bandeja cubierta con papel de cocina para que absorba el aceite.

9. Lo servimos acompañado de salsa de yogur o cualquier otra salsa o en combinación con arroces o ensaladas.

OBSERVACIONES

Ponemos los garbanzos a remojo 24 horas antes para hidratarlos

Si no disponemos de robot de cocina o procesadora de alimentos, nos puede servir una batidora de vaso potente.

Las podemos congelar envueltas con papel transparente.

LEER MÁS...

CALAMARES RELLENOS ASADOS

 

NÚMERO DE PERSONAS

2

TIEMPO DE PREPARACIÓN

50 minutos

MATERIAL NECESARIO

Horno, bandeja de horno, vitro, cazo, sartén, tabla, cuchillo, tijeras, cucharón de madera, 4 palillos mondadientes, mortero.

INGREDIENTES

2 calamares grandes

2 patatas

5 dientes de ajo

1 cebolla

½ pimiento rojo

1 lonchas de jamón

1 huevo

Perejil

Aceite de oliva

Sal

PREPARACIÓN

1. Hervimos el huevo en el cazo con agua.

2. Laminamos el ajo y separamos dos dientes en el mortero y otros tres dientes en la sartén.

3. Ponemos aceite en la sartén y sofreímos los ajos.

4. Picamos la cebolla y la añadimos a la sartén.

5. Picamos el pimiento y lo añadimos a la sartén.

6. Sofreímos las verduras con un poco de sal.

7. Cortamos las lonchas de jamón en trocitos pequeños y los añadimos a la sartén.

8. Pelamos el huevo duro, lo picamos y lo añadimos a la sartén.

9. Precalentamos el horno a 170ºC.

10. Limpiamos los calamares, cortamos las aletas y las patas y las añadimos a la sartén. Rehogamos unos minutos.

11. Con la cuchara, rellenamos los calamares con el sofrito,

12. Cruzamos dos palillos en la boca de cada calamar.

13. Laminamos las patatas y les hacemos unos cortes.

14. En la bandeja del horno, ponemos un poco de aceite, depositamos las patatas cortadas y los calamares. Rociamos con sal y aceite.

15. Horneamos unos 20 minutos.

16. En el mortero, hacemos un picadillo con ajo y perejil que utilizaremos para acompañar los calamares.

LEER MÁS...

CREMA DE CALABAZA CON PICATOSTES

NÚMERO DE PERSONAS

3

TIEMPO DE PREPARACIÓN

30 minutos

MATERIAL NECESARIO

Cacerola, tabla, cuchillo, pelador, vitro, batidora, sartén

INGREDIENTES

1/2 calabaza violín

2 patatas medianas

1 cebolla

Agua o caldo de verduras

Aceite de oliva

Pimienta

Sal

3 rebanadas de pan

PREPARACIÓN

1. Picamos la cebolla y la ponemos a sofreír en la cacerola con un poco de aceite y sal.

2. Lavamos y pelamos las patatas y las troceamos.

3. Troceamos la calabaza a tacos.

4. Añadimos la patata y la calabaza a la cacerola y rehogamos unos minutos.

5. Cubrimos con agua o el caldo y cocemos unos 20 minutos a fuego medio.

6. Mientras, preparamos los picatostes cortando las rebanadas de pan en dados pequeños.

7. Rociamos el pan con aceite y lo salteamos un poco en la sartén, hasta que esté dorado y crujiente.

8. Una vez se hayan cocido las verduras, trituramos con la batidora.

9. Servimos la crema acompañada de los picatostes.

OBSERVACIONES

Podemos añadir unas porciones de queso fundido antes de triturar las verduras para hacer la crema con él.

También podemos añadir unas nueces o taquitos de jamón.

LEER MÁS...

GALLETAS DE CHOCOLATE DECORADAS


NÚMERO DE PERSONAS
4
TIEMPO DE PREPARACIÓN
1h +1h de refigeración.
MATERIAL NECESARIO
Horno, bandeja de horno, papel vegetal, bolsa de plástico pequeña, 2 cuencos, 1 vaso de cristal, cuchara, báscula, batidora de varillas, nevera, microondas, fil transparente, moldes cortapastas, rodillo.
INGREDIENTES
200gr de harina
110gr de azúcar
90gr de mantequilla
30gr de cacao puro
2 huevos
2 cucharaditas de vainilla
½ cucharadita de sal
DECORACIÓN:
1 clara de huevo
135gr de azúcar glasé
Una pizca de sal
Un poco de esencia de vainilla
PREPARACIÓN
1. En un cuenco, mezclamos la harina con el cacao en polvo.
2. Ponemos la mantequilla en el vaso y la fundimos en el microondas.
3. En otro cuenco, mezclamos la mantequilla derretida con el azúcar.
4. Añadimos los 2 huevos a la mantequilla y el azúcar y mezclamos bien.
5. Añadimos la harina y el cacao a la mezcla anterior, junto con la vainilla y la pizca de sal.
6. Amasamos hasta formar una masa homogénea.
7. Hacemos un rollo con la masa, lo envolvemos en el film transparente y refrigeramos durante al menos una hora.
8. Sobre una hoja de papel vegetal con el rodillo estiramos la masa hasta formar una hoja de aproximadamente 3-5mm de grosor.
9. Precalentamos el horno a 175ºC.
10. Con los moldes cortapastas, recortamos las galletas con las formas deseadas.
11. Amasamos y extendemos nuevamente el sobrante de masa y recortamos más galletas.
12. Ponemos las galletas sobre el papel vegetal en la bandeja del horno y horneamos a 175ºC durante 8-12 minutos.
13. Mientras se hornean las galletas, preparamos la cobertura, para ello:
14. En un cuenco, con la batidora de varillas montamos la clara de un huevo con una pizca de sal y la esencia de vainilla.
15. Cuando tengamos la clara montada, incorporamos poco a poco el azúcar glas y hacemos una mezcla homogénea.
16. Con una cuchara, introducimos la mezcla en una bolsa de plástico y recortamos una punta de la bosa de forma que quede un orificio muy pequeño, de aproximadamente 1mm de diámetro para improvisar así una pequeña manga pastelera.
17. Una vez tenemos las galletas horneadas, las dejamos enfriar y exprimiendo la bolsa vamos haciendo los dibujos deseados sobre las galletas.
18. Dejamos solidificar la cobertura unas horas y listas para comer. 
OBSERVACIONES
Si disponemos de una manga pastelera con una boquilla fina o una jeringuilla, podemos servirnos para hacer los dibujos.
Si no queremos hacerlas de chocolate, podemos sustituir el cacao por más harina.
Podemos separar la cobertura en diferentes recipientes y poner distintos colorantes para dar un toque de color  ala decoración de las galletas.

LEER MÁS...

MACARONS DE CREMA DE CACAO

NÚMERO DE PERSONAS

6

TIEMPO DE PREPARACIÓN

50 minutos + 1h de reposo de la masa

MATERIAL NECESARIO

Tamiz, 2 cuencos, batidora de varillas, manga pastelera, horno, bandeja de horno, papel vegetal, 

INGREDIENTES

Para la masa:

175gr de azúcar glas

150gr de almendra molida

125gr de claras de huevo

40gr de azúcar

40gr de chocolate en polvo

Para el relleno:

150ml de nata para cocinar

150gr de crema de cacao

50gr de azúcar glas

PREPARACIÓN

1. En un cuenco, mezclaremos la almendra molida tamizada (para que quede bien fina y sin grumos) con el chocolate en polvo y el azúcar glas y reservamos esta mezcla.

2. En otro cuenco montamos las claras y vamos incorporando la mezcla de azúcar glas y almendras molidas sin dejar de removerlo todo al mismo tiempo.

3. Mezclamos hasta que consigamos obtener una mezcla cremosa con todo bien integrado y sin grumos, ni demasiado líquida ni demasiado espesa.

4. Una vez esté lista la introducimos en una manga pastelera con una boquilla redonda no demasiado grande para formar los macarons.

5. Cubrimos la bandeja del horno con papel vegetal.

6. Depositamos la masa formando los macarons, teniendo en cuenta que crecerán con el horneado, así que los dejaremos bien separados para que no se peguen entre sí.

7. Dejamos reposar la masa que hemos puesto en la bandeja durante una hora más para que se forme una capa algo más dura en la parte externa de los macarons.

8. Ponemos el horno a precalentar a 150ºC con el calor arriba y abajo.

9. Horneamos los macarons unos 15 minutos.

10. Los sacamos del horno y los dejamos enfriar a temperatura ambiente, sobre el papel vegetal y puestos sobre sobre una rejilla.

11. Mientras se enfrían preparamos el relleno:

12. En un cuenco vertemos la mantequilla un poco derretida, la leche, el azúcar glas y la crema de cacao.

13. Con la batidora de varillas, mezclamos hasta que se forme una crema suave, homogénea y con buena densidad.

14. Introducimos la crema en la manga pastelera con una boquilla redonda no muy gruesa y cuando los macarons estén fríos, los rellenamos con la crema y cubriéndolos con otro por encima.

LEER MÁS...

GUACAMOLE

NÚMERO DE PERSONAS

4

TIEMPO DE PREPARACIÓN

15 minutos

MATERIAL NECESARIO

Cuchillo, tabla, cazo, vitro, cuenco, cuchara, tenedor

INGREDIENTES

2 aguacates

1 cebolla pequeña

1 tomate pequeño

Hojas de cilantro fresco

Lima

Sal

PREPARACIÓN

1. Ponemos un cazo con agua a hervir.

2. Partimos los aguacates por la mitad, les retiramos el hueso y con una cuchara, vaciamos el contenido dentro de un cuenco.

3. Aplastamos los aguacates con un tenedor.

4. Cortamos la lima por la mitad y exprimimos sobre el aguacate.

5. Picamos finamente la cebolla y la añadimos al cuenco.

6. Escaldamos el tomate sumergiéndolo en agua hirviendo unos 20-30 segundos.

7. Enfriamos el tomate bajo el grifo para cortar la cocción y lo pelamos.

8. Cortamos el tomate a trocitos pequeños y lo añadimos al cuenco.

9. Lavamos y picamos las hojas del cilantro y las añadimos al cuenco.

10. Mezclamos todos los ingredientes sazonándolos al gusto.

OBSERVACIONES

Opcionalmente podemos añadir chile jalapeño, que lo picaríamos junto a la cebolla.

LEER MÁS...

TARTA DE ARROZ CON LECHE

 

NÚMERO DE PERSONAS
8
TIEMPO DE PREPARACIÓN
35 minutos
MATERIAL NECESARIO
2 cazos, vitro, cuchillo, cucharón, escurridor, cuchara, molde desmontable para tartas, batidora de vaso, vaso, frigorífico.
INGREDIENTES
Agua
1 litro de leche + un poco para la base (unos 60ml)
250gr de arroz redondo
170gr de azúcar
1 canela en rama
2 cucharadas de canela en polvo
La corteza de un limón
12 hojas de gelatina neutra
1 paquete de galletas maría
Canela para espolvorear
PREPARACIÓN
1. Ponemos un cazo al fuego con abundante agua y cuando comience a hervir echamos el arroz.
2. Cocemos el arroz durante 10 minutos.
3. Mientras se cuece el arroz, pelamos el limón.
4. En otro cazo ponemos la leche, la canela en rama, la piel del limón y el azúcar a fuego lento dándole vueltas para que se disuelva.
5. Cuando el arroz se haya cocido los 10 minutos en agua, lo escurrimos.
6. Colamos la leche y la añadimos al cazo con el arroz escurrido.
7. Hervimos suavemente el arroz con la leche durante 15 minutos removiendo de vez en cuando para que no se pegue en el fondo.
8. Mientras, ponemos la gelatina en remojo en un vaso de agua y preparamos la base triturando el paquete de galletas.
9. Amasamos las galletas con un poco de leche.
10. Depositamos la masa de galletas en el fondo del molde, repartiéndola bien y presionándola con una cuchara.
11. Cuando haya pasado el tiempo de cocción del arroz, lo trituramos bien en la batidora de vaso.
12. Volvemos a poner la crema de arroz en el cazo y añadimos la gelatina.
13. Ponemos el cazo al fuego y removemos un poco hasta que se disuelva toda la gelatina.
14. Vertemos la crema de arroz con leche en el molde y dejamos enfriar.
15. Cuando haya enfriado, introducimos unas horas en el refrigerador.
16. Espolvoreamos con canela antes de desmoldar y servir.
LEER MÁS...